
TÉCNICO EN
ENFERMERÍA,
MENCIÓN ENFERMERÍA
- 3ro y 4to Medio
La enfermería es una de las actividades más antiguas y nobles dentro del campo de la salud. la desempeñan profesionales y técnicos que actúan en forma colaborativa, con diversos niveles de formación y responsabilidad en pos de preservar la salud de la persona.
Su esencia es cuidar integralmente y mantener la salud de la persona enferma, del adulto mayor, de las familias y de la comunidad, satisfaciendo los requerimientos de atención y bienestar de los individuos y promoviendo su autocuidado. la necesidad de los servicios de enfermería es universal, debido a su rol fundamental no solo frente al individuo enfermo, sino también respecto del fomento y la promoción de la salud de la población.
La sociedad requiere confiar plenamente en los conocimientos, habilidades y actitudes del personal que practica esta disciplina en los lugares más remotos, pues se trata de una actividad de servicio en la que es fundamental el respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de las personas.
CURRICULUM
- Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores.
- leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones técnicas, normativas diversas, legislación laboral, así como noticias y artículos que enriquezcan su experiencia laboral.
- Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
- Trabajar eficazmente en equipo, coordinando acciones con otros in situ o a distancia, solicitando y prestando cooperación para el buen cumplimiento de sus tareas habituales o emergentes.
- Tratar con respeto a subordinados, superiores, colegas, clientes, personas con discapacidades, sin hacer distinciones de género, de clase social, de etnias u otras.
- Respetar y solicitar respeto de deberes y derechos laborales establecidos, así como de aquellas normas culturales internas de la organización que influyen positivamente en el sentido de pertenencia y en la motivación laboral.
- Participar en diversas situaciones de aprendizaje, formales e informales, y calificarse para desarrollar mejor su trabajo actual o bien para asumir nuevas tareas o puestos de trabajo, en una perspectiva de formación permanente.
- Manejar tecnologías de la información y comunicación para obtener y procesar información pertinente al trabajo, así como para comunicar resultados, instrucciones e ideas.
- Utilizar eficientemente los insumos para los procesos productivos y disponer cuidadosamente los desechos, en una perspectiva de eficiencia energética y cuidado ambiental.
- Emprender iniciativas útiles en los lugares de trabajo y/o proyectos propios, aplicando principios básicos de gestión financiera y administración para generarles viabilidad.
- Prevenir situaciones de riesgo y enfermedades ocupacionales, evaluando las condiciones del entorno del trabajo y utilizando los elementos de protección personal según la normativa correspondiente.
- Tomar decisiones financieras bien informadas y con proyección a mediano y largo plazo, respecto del ahorro, especialmente del ahorro previsional, de los seguros, y de los riesgos y oportunidades del endeudamiento crediticio así como de la inversión.
- Aplicar cuidados básicos de enfermería, higiene y confort a personas en distintas etapas del ciclo vital, de acuerdo a principios técnicos y protocolos establecidos, brindando un trato digno, acogedor y coherente con los derechos y deberes del paciente.
- Medir, controlar y registrar parámetros de salud de los pacientes, como peso, talla, temperatura, signos vitales y presión arterial, aplicando instrumentos de medición apropiados.
- Aplicar estrategias de promoción de salud, prevención de enfermedades, hábitos de alimentación saludable para fomentar una vida adecuada para la familia y comunidad de acuerdo a modelos definidos por las políticas de salud.
- Mantener las condiciones sanitarias y de seguridad en las dependencias donde se encuentran las personas bajo su cuidado, de acuerdo a las normas sanitarias y de seguridad vigentes.
- Contribuir a la prevención y control de infecciones en las personas bajo su cuidado, aplicando normas de asepsia y antisepsia.
- Registrar información, en forma digital y manual, relativa al control de salud de las personas bajo su cuidado, y relativa a procedimientos administrativos de ingreso, permanencia y egreso de establecimientos de salud o estadía, resguardando la privacidad de las personas.
Las asignaturas o módulos correspondiente a la especialidad en Tercero medio son:
- Aplicación de cuidados básicos
- Medición y control de parámetros básicos en salud
- Promoción de la salud y prevención de la enfermedad
- Higiene y bioseguridad del ambiente
- Sistemas de registro e información en salud
Las asignaturas o módulos correspondiente a la especialidad en Cuarto medio son:
- Prevención y control de infecciones intrahospitalarias
- Técnicas básicas de enfermería y del Programa Nacional de inmunizaciones
- Atención en servicios de urgencia y primeros auxilios
- Preparación del entorno clínico
- Emprendimiento y empleabilidad
- Coordinadora : Camila León
- Asignaturas : xx
- Profesores : 20